|
| Título : |
Literatura hispanoamericana |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Carlos Gortari |
| Editorial: |
Madrid : Doncel |
| Fecha de publicación: |
1971 |
| Colección: |
Libro jóven de bolsillo num. 3 |
| Número de páginas: |
195p. |
| Etiquetas: |
LITERATURA HISPANOAMERICANA-HISTORIA POESÍA HISPANOAMERICANA-HISTORIA NOVELA HISPANOAMERICANA-HISTORIA TEATRO HISPANOAMERICANO-HISTORIA LITERATURA HISPANOAMERICANA-ANTOLOGÍAS |
| Clasificación: |
T H 860.9 |
| Nota de contenido: |
reseña desde época pre colonial hasta el boom. Antología de poesía y cuento de: Mistral, Vallejo, Guillén, Martí, Lugones, Huidobro, Santos Chocano, Agustini, Darío, Bello, Paz, Sor Juana, el Inca Garcilaso de la Vega, Ricardo Palma, Carpentier, Borges, Cortázar, Vargas LLosa, Asunción Silva, Bernardo de Valbuena y poesía Nahuatl. Mitologìas indigenas: Popol Vuh, Ollantay, formas indigenistas. Descripciones de viajeros coloniales. Erudición y neoclásico durante la conquista. Independencia latinoamericana: romanticismo, escritores políticos. Poesía hispanoamericana. Historia de la novela hispanoamericana siglo 20: Asturias, Carpentier, Uslar-Pietri, Onetti, Lezama Lima, Cortázar, Rulfo, Fuentes, García Márquez, Vargas LLosa. Teatro en América. Teatro rioplatense. |
| Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=26254 |
Literatura hispanoamericana [texto impreso] / Carlos Gortari . - Madrid : Doncel, 1971 . - 195p.. - ( Libro jóven de bolsillo; 3) .
| Etiquetas: |
LITERATURA HISPANOAMERICANA-HISTORIA POESÍA HISPANOAMERICANA-HISTORIA NOVELA HISPANOAMERICANA-HISTORIA TEATRO HISPANOAMERICANO-HISTORIA LITERATURA HISPANOAMERICANA-ANTOLOGÍAS |
| Clasificación: |
T H 860.9 |
| Nota de contenido: |
reseña desde época pre colonial hasta el boom. Antología de poesía y cuento de: Mistral, Vallejo, Guillén, Martí, Lugones, Huidobro, Santos Chocano, Agustini, Darío, Bello, Paz, Sor Juana, el Inca Garcilaso de la Vega, Ricardo Palma, Carpentier, Borges, Cortázar, Vargas LLosa, Asunción Silva, Bernardo de Valbuena y poesía Nahuatl. Mitologìas indigenas: Popol Vuh, Ollantay, formas indigenistas. Descripciones de viajeros coloniales. Erudición y neoclásico durante la conquista. Independencia latinoamericana: romanticismo, escritores políticos. Poesía hispanoamericana. Historia de la novela hispanoamericana siglo 20: Asturias, Carpentier, Uslar-Pietri, Onetti, Lezama Lima, Cortázar, Rulfo, Fuentes, García Márquez, Vargas LLosa. Teatro en América. Teatro rioplatense. |
| Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=26254 |
|